Conciencia Ciudadana

Conciencia ciudadana es una propuesta radial que busca reflexionar sobre la vida en sociedad y rescatar los testimonios y acciones de ciudadanos comprometidos en la vida social. Existe el arte de escuchar y para que uno pueda realmente escuchar debe abandonar o descartar todos sus prejuicios, sus conceptos previos y las formas cotidianas del vivir, porque si uno se encuentra en ese estado mental de receptividad, las cosas se comprenden con facilidad.
Nadie puede darnos la verdad, cada uno tiene que descubrirla y para descubrirla la mente tiene que estar en un estado de percepción directa. De modo que la verdadera revolución tan solo puede surgir cuando el ciudadano empieza a darse cuenta de su relación con los demás, con nuestra pareja, con nuestros hijos, con nuestro jefe, con nuestro vecino, lo cual constituye la sociedad.
Conciencia ciudadana a través de sus momentos de reflexión con la palabra de los grandes maestros busca profundizar en el ser mismo y aprender a conocernos, a relacionarnos. También el recorrido de la letra de la constitución nacional esta dirigida a todos los ciudadanos que se interesen por el conocimiento, interpretación y alcances del texto actual de nuestra ley suprema. Conciencia ciudadana da a conocer historias de ciudadanos que desde su lugar de compromiso y responsabilidad a través de sus acciones cotidianas son ejemplos de vida para que tomemos conciencia en forma colectiva que podemos cambiar la realidad. Siempre acompañado el programa por muy buena música con artistas y conjuntos de gran trayectoria a nivel nacional e internacional.
Eso es conciencia ciudadana un espacio radial para disfrutarlo y dejar un mensaje con un contenido de compromiso y ayudar a abrir el corazón para construir una sociedad mejor. Vamos con conciencia ciudadana!

martes, 30 de junio de 2015

Programa emitido el 29 de junio

  • Entrevista a Graciela, directora de la Casa del Niño Maria de Nazaret, ubicada en la calle Cabildo 4935, Villa Ballester. Dialogamos sobre su historia, la asistencia que ofrecen, la aplicación del Método Montessori para el abordaje de los niños hasta 5 años, los diferentes talleres, la relación con la familia de los chicos, su equipo de trabajo y la experiencia quiero ser padrino.
  • Desarrollo de noticias a nivel local:
    -Los vecinos de San Martín pueden saber el estado de sus reclamos a traves de la web.
    -En el Hospital Eva Perón ya funcionan consultorios donde trabajan el autismo.
    -Ponen cámaras para identificar autos robados en San Martín.
    -Una miniciudad para aprender sobre seguridad vial desde chicos.
  • Momentos musicales con Bersuit, Silvio Rodriguez, Montimar, Los Piojos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario